Datos / Información Instalaciones Fotovoltaicas
Mirando al Futuro
Los tres centros educativos de la Compañía de Jesús en Asturias han llevado a cabo el proyecto de instalación solar fotovoltaica para autoconsumo sobre cubierta con una potencia total instalada de 187 KWp repartidos entre los tres centros:
- centro de FP Revillagigedo con 50 KWp.
- colegio Inmaculada con dos instalaciones de 53 y 16 KWp.
- colegio San Ignacio con 68 KWp.
Todas las instalaciones se han realizado sobre la cubierta en alguno de los edificios de cada centro educativo, en la más adecuada por su orientación. Se han instalado un total de 430 módulos solares (Revillagigedo 7x16, Inmaculada 7x17 y 2x19 y San Ignacio 9x17)
Tres inversores convertirán la energía eléctrica en corriente continua (c.c.) generada por los módulos fotovoltaicos a corriente alterna (c.a.) de 50Hz a 400V. Inversores conectados a los cuadros generales de cada centro.
Las instalaciones solares fotovoltaicas desempeñan un importante papel en la lucha contra el Cambio Climático, “Cuidado de la Casa Común”. Esto es debido a que la electricidad producida a través de esta fuente de energía renovable reduce la Huella de Carbono de las entidades que la colocan en sus instalaciones.
Con este proyecto se obtendrán los siguientes parámetros medioambientales:


Teniendo en cuenta los hábitos de consumo de los centros, podemos determinar cuál será, del total de la energía producida por la instalación, la que se aprovechará:
Del consumo total de cada centro, se cubrirá:
Ejemplo de autoconsumo diario Colegio Inmaculada

Ejemplo de autoconsumo semanal Colegio Inmaculada

Ejemplo de potencia semanal Colegio Inmaculada
